
El Cymbospondylus es un género de la familia de los Ictiosaurios, y sus restos fósiles han sido encontrados en los Alpes del sur de la cuenca Germánica.
El primer fósil encontrado del Cymbospondylus fue a principios del siglo XX, y nombrado por Joseph Leidy en 1868.
Además de los Alpes Germánicos, se han encontrado esqueletos del Cymbospondylus en Nevada.
El Cymbospondylus habitó en la época del Cretácico. Aunque desafortunadamente se desconoce con exactitud la fecha de su extinción.
Cymbospondylus no solo fue uno de los primeros ictiosaurios nombrados, sino que también fue uno de los primeros en nadar en los océanos triásicos.
El cymbospondylus youngorum es un ejemplo de los ictiosaurios primitivos que aún no habían desarrollado aletas dorsales y aletas de cola que lo dejaron con un cuerpo largo, la mitad del cual era cola.
Las mandíbulas de Cymbospondylus estaban llenas de dientes que en realidad eran muy pequeños en comparación con otros ictiosaurios tempranos, algo que sugiere que a pesar de su gran tamaño, el Cymbospondylus habría confiado más en presas más pequeñas y blandas como peces y cefalópodos como calamares.
Sigue leyendo para que conozcas toda la información del Cymbospondylus, sus características, alimentación, hábitat y mucho más.
Índice del artículo
Cymbospondylus características
Los paleontólogos lo describen como un reptil marino con dos pares de aletas y una cola muy similar a las anguilas marinas de hoy día.

Perteneciente al género de los Ictiosaurios, el Cymbospondylus, se considera el dinosaurio marino menos parecido a los peces, ya que no poseía una aleta dorsal.
Este dinosaurio del mar, llegó a medir una longitud aproximada de 6 a 10 metros de largo. Su cráneo era curvado y tenía dientes afilados para comer reptiles, anfibios primitivos y cefalópodos tales como el Ammonites.
Gracias a los fósiles hallados en Nevada – Estados Unidos y en los Alpes suizos, este espécimen según los científicos, descendió de los Ictiosaurios en la época del Cretácico.
La cabeza del Cymbospondylus medía un metro de longitud. Además poseía grandes mandíbulas, contenía hileras de dientes adaptados para atrapar y sujetar a sus presas.
TE VA A INTERESAR: Dinosaurios herbívoros nombres
En cuanto a su cola, era bastante larga, algo que le ayudaba para nadar y le permitió al Cymbospondylus moverse a altas velocidades y cazar de manera eficiente cardúmenes de peces nadadores.
La cola del Cymbospondylus constituía casi la mitad de la longitud total del cuerpo, y es posible que la cola se usara como mecanismo principal de natación. Como las serpientes marinas actuales.
Por parte de las extremidades, eran parecidas a paletas. Estas habrían sido principalmente estabilizadores bajo el agua y para ralentizar la velocidad de natación del ictiosaurio.
Tamaño del Cymbospondylus
El promedio de tamaño que medía el Cymbospondylus fue de 8 metros de longitud. Aunque los paleontólogos han descubierto esqueletos de 6 y 10 metros de largo.
No se conoce con exactitud el peso del Cymbospondylus, pero se estima que pesaba cerca de una tonelada.
Colores del Cymbospondylus
Los expertos lo describen de color azulado con parte del dorso gris. Otros consideran que fue más verdoso en toda la parte superior, desde su cráneo, hasta la cola. Muy parecido en color a los cocodrilos de hoy día.
Cymbospondylus hábitat
Sus restos fueron encontrados en los Estados Unidos en la ciudad de Nevada, y los Alpes Suizos.
Con esto, los paleontólogos llegaron a la conclusión que se mantenía en aguas frías y se movía en diversas partes de los continentes en busca de presas y lejos de posibles depredadores.
Cymbospondylus alimentación
Su alimentación se basaba en cefalópodos como ammonites y belemnites.

El Cymbospondylus adulto probablemente pasó gran parte de su tiempo cazando en aguas profundas de la costa, solo aventurandose en aguas menos profundas para reproducirse o capturar presas disponibles estacionalmente. Como otros ictiosaurios.
TE VA A INTERESAR: Pterodáctilo características
El Cymbospondylus probablemente dio a luz a crías vivas, ya que no tenía forma de poner huevos. Y los alimentaban tal cual lo hacen los animales marinos carnívoros de hoy día.
Tipos de Cymbospondylus
Los tipos que se han descubierto hasta el momento son:
- Cymbospondylus Piscosus
- Cymbospondylus Buchseri
- Cymbospondylus Nichollsi
- Cymbospondylus Duelferi
Imágenes del Cymbospondylus
Haz clic en la imagen del Cymbospondylus para verla en alta calidad.




En las fotos del Cymbospondylus podemos entender que similitud tuvo con las anguilas marinas de hoy día.
Esperamos que la información del cymbospondylus skull te haya sido de utilidad. Si te gustó, entonces debes conocer sobre otros reptiles marinos como son: plesiosaurus, mosasaurus y archelon.
Además, te va a interesar conocer el dinosaurio dragón de la prehistoria, el dracorex, el veloz ceratosaurus y el parasaurolophus.